Bernardo de Irigoyen, presente en el lanzamiento del programa provincial “Familia Misionera”

Indicó además que la doctora Mónica Marín, y las jóvenes Camila Sosa y Juliana Valao, ya recibieron la capacitación para trabajar en el programa, y “volcarán ese conocimiento, en nuestra localidad, para formar a los promotores municipales”.
Agregó que “Bernardo de Irigoyen, uno de los municipios más alejados de la provincia y está hoy aquí, porque nos preocupan nuestras familias, en situación de vulnerabilidad, y queremos lograr, en nuestra ciudad, el desarrollo integral de esas familias. Acceso a la educación, a la salud, inserción laboral, etcétera a través de una tarea que garantice la inclusión social de las mismas”.
El encuentro, fue presidido por el vicegobernador Carlos Arce, y acompañaron la rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid y el legislador provincial, Martín Cesino.
Ministros y representantes de las diferentes carteras del gabinete provincial, así como el subsecretario de Comercialización del Ministerio de Agricultura Familiar, Lucas Carneiro..
El Proyecto Familia Misionera, es un programa de desarrollo integral de familias en situación de vulnerabilidad que tiene por objetivo lograr entre los distintos estamentos del Estado, el desarrollo integral de las mismas, consolidando una red de protección social provincial y municipal, garantizando la seguridad alimentaria y la generación de un proceso de inclusión social.
La tarea se iniciará en una app de relevamiento para obtener información de la población objetivo definida por los Ejecutivos municipales y un sistema de ejecución y monitoreo del Programa, que permita acompañar a las familias a cumplir las metas de las líneas programáticas y registrar las articulaciones con intervenciones de Promotores, de organismos del estado y los involucrados, para la toma de decisiones eficientes.