El Consejo de Administración Forestal Internacional es conocido en inglés como Forest Stewardship Council (FSC). En el auditorio de la Cámara de Representantes se reunieron con los presidentes de las Comisiones de Recursos Naturales, Rafael Pereyra Pigerl; de Desarrollo Forestal, Omar Olsson; y con los ministros de Ecología, Víctor Kreimer, y de Cambio Climático, Gervasio Malagrida.
Los niños, niñas y adolescentes conocieron el recinto y el Salón de las Dos Constituciones.
Los integrantes de las comisiones permanentes de la Legislatura analizaron y emitieron dictámenes aconsejando la aprobación de los proyectos de ley 60876/22 y 60680/22, ambos de autoría del diputado Carlos Rovira.
Fue en reunión extraordinaria de los integrantes de las comisiones de Legislación General, Justicia y Comunicaciones, y Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte del Parlamento Misionero.
Los alumnos del Instituto Cristiano “Emanuel”, de Posadas y del CEP N° 21, de Leandro N. Alem, visitaron la Legislatura. Fueron recibidos por el diputado provincial, Martín Cesino, y durante el recorrido, tuvieron una charla en el Recinto, programaron a ‘Legis’ en el Embajador Legislativo, y para finalizar, jugaron al Kahoot! en el Salón de las Dos Constituciones.
Fue aprobada en la sesión ordinaria de esta semana, con el fin de promover el entretenimiento y facilitar la participación de todas las personas en igualdad de oportunidades, en actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales.
La jornada, denominada "Marco normativo, lineamientos, protocolo de la Línea 102 y acompañamiento psicológico", fue organizada de manera conjunta por la Defensoría de los niños, niñas y adolescentes (NNyA); y la dirección provincial de la Línea 102, dependiente de la Subsecretaría del niño, la niña y adolescente del ministerio de Desarrollo de Social, la Mujer y la Juventud.
La charla abierta, denominada “Construyamos un futuro próspero y abundante para la vida a través de la regeneración”, se realizó en el Salón de las Dos Constituciones. Estuvo a cargo del científico ambientalista y rector de la Universidad para la Cooperación Internacional, Eduard Müller.